MENÚ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Estadística se puede clasificar de acuerdo a tres ejes:
- Finalidad u Objetivo:
- Estadística Descriptiva: Métodos y procedimientos estadísticos que tienen la finalidad de resumir en forma significativa un conjunto de datos.
- Estadística Inferencial: Métodos y procedimientos estadísticos que tienen la finalidad de hacer estimaciones o probar hipótesis acerca de las características de una población mediante el estudio de una muestra representativa de ésta.
- Número de variables analizadas simultáneamente:
- Estadística Univariada: Cuando se resume, presenta, analiza e interpreta mediante técnicas estadísticas a una sola variable por vez. Aunque normalmente se recolectan y organizan muchas variables; se resume, presenta, analiza e interpreta cada variable por separado, una independientemente de la otra.
- Estadística Bivariada: Cuando se resume, presenta, analiza e interpreta mediante técnicas estadísticas a dos variables por vez. Aunque se recolecten y organicen muchas variables; se resume, presenta, analiza e interpreta cada par de variables por separado, un par independientemente del otro.
- Estadística Multivariada: Cuando se resume, presenta, analiza e interpreta mediante técnicas estadísticas a más de dos variables por vez. Aunque se recolecten y organicen muchas variables; se presentan, analizan e interpretan más de 2 variables a la vez.
- Supuestos o Requisitos:
- Estadística Paramétrica: Métodos y procedimientos estadísticos que para su aplicación suponen que las variables analizadas tienen una distribución probabilística – muestral determinada en la población, además de otras suposiciones.
- Estadística No Paramétrica: Métodos y procedimientos estadísticos que para su aplicación no tienen suposiciones acerca de las variables analizadas.
|
|
|
|
|
|
|
En TOTAL, desde el 1/10/2009, han habido 25795 visitantes en esta página. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU VISITA! |
|
|
|
|
|
|
|